Algunos de Nuestros Servicios
A continuación os listamos algunos de los principales servicios de excavación y movimiento de tierras que ofrecemos y en los que nuestro equipo es especialista. Estamos inscritos en el REGISTRO OFICIAL DELICITADORES Y EMPRESAS CLASIFICADAS DEL SECTOR PÚBLICO (Grupo A, subgrupo 01, categoría 5), por lo que podemos optar a concurso de obras públicas.
Movimientos de tierras
Tras la evaluación del terreno y la planificación de la obra, procedemos con la limpieza del área retirando los escombros, la vegetación y cualquier obstáculo. A continuación se remueve el suelo y la roca para crear la forma deseada del terreno, transportando el material excavado en camiones volquete a su destino final.
Todos nuestros equipos equipos son operados por personal capacitado y experimentado en la realización de movimientos de tierra, que se llevan a cabo de manera cuidadosa y precisa para impedir problemas en la estabilidad de las estructuras y en la seguridad de las personas que trabajarán en las obras.
Construcción de escolleras
Para construir estas estructuras de defensa contra desniveles, zonas fluviales o marítimas, colocamos las piedras más grandes en la base, creando una estructura sólida y resistente. Las piedras deben ser colocadas de manera intercalada agregando capas adicionales de piedra, cada vez más pequeñas, hasta que se alcanza la altura deseada.
Se utilizan piedras de diferentes tamaños para llenar los espacios entre las rocas y crear una estructura más sólida. Agregamos a continuación una capa adicional de piedra más pequeña y hormigón u otros materiales para reforzar la estructura.
Zanjas, canalizaciones, saneamientos pluviales y de presión
Llevamos a cabo la ejecución de zanjas y canalizaciones para diversos propósitos, como la instalación de tuberías, cables eléctricos, líneas de gas, saneamientos pluviales y de presión, etc.
Se excava la zanja utilizando maquinaria pesada. Es importante asegurarse de que la zanja tenga la profundidad y el ancho adecuados y que las paredes sean verticales. Tras asegurar las mismas se colocan las tuberías o los cables dentro de la zanja de acuerdo a las especificaciones del proyecto. Tras esto se rellena la zanja con material de alta calida para asegurar la estabilidad de la tubería o los cables.
Por último compactamos el material de relleno y llevamos a cabo cualquier tarea adicional, como la instalación de tapas o accesorios de tubería.
Formación de Embalses
Una vez que se determina la viabilidad del embalse, se realiza el diseño detallado y se planifican las obras necesarias para su construcción.
Tras la limpieza y preparación del área retirando los escombros y obstáculos, procedemos a la excavación y construcción del canal de salida.
El área alrededor del embalse con material de alta calidad, como grava o arena, para asegurar la estabilidad del terreno.
La construcción de un embalse debe llevarse a cabo siguiendo las normas y regulaciones locales para asegurar su seguridad y sostenibilidad a largo plazo.
Compactación de Terrenos
Este proceso que se utiliza para mejorar la estabilidad y resistencia del suelo para su posterior obrado.
Se lleva a cabo mediante la aplicación de una fuerza sobre el suelo para reducir su volumen y aumentar su densidad. Realizamos este proceso mediante una apisonadora de cuyo rodillo aplica una fuerza sobre el suelo, moviendose hacia adelante y hacia atrás sobre el área a compactar.
Es fundamental que tener nuestra experiencia y conocimientos en la materia para utilizar la técnica adecuada para cada proyecto en particular.